Adolescencias en pandemia: acerca de las conductas de riesgo y la construcción del “cuidado de sí”
0 Comments
/
Jorge E. Catelli
Adaptación y validación preliminar argentina del cuestionario de evaluación del apego (CaMir)
Labin, A. Taborda, G. Cryan, M. P. Moretti, A. VidelaPietrasanta, M. L. Martínez, V. Morán, M. N. Piorno y B. Pierrehumbert
Apego y representaciones internas de adolescentes de familias homoparentales
Viviana Alzate y Elisabeth Ballús
Desempeño sociocomunicativo en niños con TEA. Un análisis desde la Lógica Transcursiva
Dante Roberto Salatino
Eficacia de la terapia de juego virtual durante la pandemia de COVID-19 para el acompañamiento de niños con TEA
Amalia Gómez Cotero, Fernando López-Armenta y José Luis Acosta
El proceso de duelo en la familia que emigra: del «Síndrome de Ulises» a la patologia
Carles Pérez Testor
Evaluación del impacto del confinamiento en jóvenes atendidos en centros comunitarios de salud mental
Rocío Casañas, Laia Mas-Expósito, Mercè Teixidó, Ana Barajas-Vélez, Marc Udina, Patricia Escalona, Mercè Triay Aurea Moreno, EmparMurgui, Mª Teresa Carbonero, Carolina Franco y Lluís Lalucat-Jo
Intervención grupal con adolescentes con epilepsia refractaria: programa terapéutico educativo
Laia Portolés Costa, Ángel Aledo-Serrano, Adrián Trejo De la Rosa, Lucy Dougherty De Miguel, Francesca D’errico y Neus Marí Cardona
La video intervención terapéutica: una psicoterapia de apego y mentalización en la asistencia pública
Fernando Lacasa Saludas y George Downing