CAJA DE HERRAMIENTAS CORONAVIRUS

Cuento: Sortint de l’UCI
Guía esencial para vencer el pánico al coronavirus: El objetivo de este cómic es enseñarte cómo responde el cerebro ante esta situación. Idea original y asesoramiento psiquiátrico: Paloma Fernández. Guión y dibujo: Julio A. Serrano.
Cuento: Recuperant-se a planta
Leyendo este cómic aprenderás cuáles son las áreas cerebrales implicadas en las emociones y cómo pueden llegar a interactuar entre sí en situaciones críticas. Idea original y asesoramiento psiquiátrico: Paloma Fernández. Guión y dibujo: Julio A. Serrano.
10 cuentos para trabajar el duelo y las pérdidas con los niños
Cuentos sobre el duelo y la ausencia de seres queridos.
Las manos bien limpias
Un cuento donde explica a los niños la importancia de lavarse bien las manos. Editado por la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria de la Generalitat de Catalunya.
Una primavera diferente
Editado por el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.
Cuento infantil. ¿Qué és el coronavirus?
Cuento donde explica a los pequeños que es el Coronavirus, elaborado por el Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona.
El escudo protector contra el rey virus
Cuento que explica que es el coronavirus a los más pequeños.
Video cuento El montruo de colores “Coronavirus”
Vídeo cuento escrito por Elena, apasionada de la educación emocional y los cuentos ilustrados. Donde comparte experiencias como maestra en su blog Aula de Elena.
La Rosa contra el virus
El cuento infantil La Rosa contra el virus, un recurso para explicar la necesidad de confinamiento a los hijos e hijas, el COPC colabora en el cuento de Mercè Bermejo, publicado por Ediciones Sentir.
El Mussol i el coronavirus
Además de Julia Vergara, el libro lo han elaborado dos investigadores más: Enrique Vidal y Xavier Abad. Los tres trabajan en el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA-CRESA). Un centro que está trabajando para desarrollar una vacuna contra el Covid-19.
Me convierto en aviador/a
Un juego pensado, armado y hecho por Seba Giampani & Mechi Nieto.
Cuentos para quedarse en casa
Escritos por Eloy Moreno.
Vídeo cuento Estrellas de Tetra Brik
Un vídeo cuento sobre los confinamientos invisibles.
Papá, ¡quiero salir de casa!
Un cuento realizado por Anna Gual e ilustrado por Sergi Alegre. Dedicado a todas las pequeñas y pequeños héroes de estos días de confinamiento.

Trucos prácticos para gestionar las emociones de tus hijos
Médicos sin fronteras han preparado este chatbot con herramientas para ayudarte a gestionar las emocione de tus hijos.
Vídeo de Sant Jordi, construido con piezas de Lego
Vídeo de Sant Jordi, editado por la familia RH y construido con piezas de Lego, puede ayudar a niños y niñas a ser creativos y hacer actividades.
Les animamos a inventar sus propias leyendas, cuentos, historias …
Actividades para casa de 1 a 2 años
Actividades para divertirse en casa para peques de 1 a 2 años
Actividades para casa de 2 a 3 años
Actividades para divertirse en casa para peques de 2 a 3 años.
Nos quedamos en casa. Algunas ideas para niños con TEA
Recomendamos estas indicaciones de CARRILET. Nos envían ideas para intentar llenar unas cuantas horas con actividades que pueden ser atractivas para sus hijos para hacer en familia.
Como explicar el coronavirus a los niños, y qué hacer en casa
Laura Fuster, psicóloga de Valencia, nos cuenta rutinas para que hagan los niños en casa estos días de confinamiento.
Mindfulness
Mindfulness (Atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, pegar, o rechazar en alguna forma la experiencia) por edades.
Rosa dels vents. Colonias en casa durante el confinamiento del coronavirus
Ante la excepcionalidad de la situación actual, a Rosa dels Vents quieren ayudar a las familias a pasar lo mejor posible estos días que estamos todos encerrados en casa.

Vídeo: Preguntas frecuentes sobre la COVID-19 en el entorno escolar
¿Qué hacer si hay un positivo en clase? ¿Qué es una cuarentena? ¿Por qué soy contacto estrecho? ¿Cuáles son los síntomas para que no nos lleven a la escuela? Si hay un positivo entre las personas que convivimos juntas, ¿qué tenemos que hacer el resto? …
RISCÓMETRO
Infografia del nivel de exposición a la COVID-19 en las actividades diarias.
¿Cómo acompañar emocionalmente en el ocio?
Guía con recomendaciones para acompañar emocionalmente a los niños y adolescentes en espacios educativos y de ocio.
Orientaciones para afrontarse al duelo para niños y adolescentes
Guía elaborada por la Unidad de Salud mental infanto juvenil del Hospital universitario Rio Ortega (Valladolid)
Coronavirus a book for children
Nosy Crow ha publicado este libro en inglés con preguntas y respuestas sobre el coronavirus. Muchos padres y cuidadores luchan para explicar la situación extraordinaria actual a los niños, muchos de los cuales tienen miedo y confusión.
10 Consejos de salud para hacer frente al confinamiento
Desde habits360, una iniciativa conjunta de Guspirah! y Nútrim Salud, nos quieren hacer esta aportación con el objetivo de ayudar a las personas que deben trabajar sufriendo el confinamiento en casa a la vez que reconocer a aquellas que deben seguir trabajando fuera porque tienen trabajos considerados esenciales.
Afrontamiento del duelo en la infancia y la adolescencia
Recomendamos leer esta información del CatSalut, donde explica a las familias cómo afrontar el duelo por la muerte de un familiar y cómo comunicarle a nuestros hijos.
Herramientas para afrontar el duelo
Herramientas para afrontar el Duelo y el no poder despedirse de los seres queridos perdidos por la COVID-19. Decir adiós desde el confinamiento.
5 consejos para un confinamiento saludable
El hecho de permanecer en casa durante un largo periodo de tiempo, puede alterar los hábitos de vida y crear cierto malestar psicológico. Seguir algunos consejos le puede ayudar a hacer la estancia más agradable.
Guia jóvenes confinados
Una guía con consejos prácticos para jóvenes durante el confinamiento.
Guía para familias con niños TEA, como afrontar la COVID-19
El objetivo de esta guía es que sirva como herramienta de ayuda, para que los niños con TEA progresen aprovechando estas situaciones difíciles que se presentan asociadas a la COVID-19. Realizada por Lorena Rodríguez, María parada y Marta Ayala (Clinica Neurokid Valencia).
Las personas con discapacidad intelectual o TEA pueden salir a la calle
La Asociación empresarial de economía social Dincat, nos ha hecho llegar estas recomendaciones.
Consejos para soportar el confinamiento con adolescentes
Confinamiento adolescentes. Eli Soler – Educando Adolescentes nos da recursos educativos para familias y profesionales.
Guía de consejos para el confinamiento con adolescentes
Esta guía es para padres de niños adolescentes en cofinamiento por la COVID-19. Preguntas frecuentes que hacer con adolescentes ….
Elaborado por el Ayuntamiento de Madrid por el grupo de Familias.Materiales para llevar mejor la cuarentena
Esta documentación es una recopilación de información básica necesaria del Ministerio de Sanidad.