Escrito por el Dr. J. Sabriá (Pediatra)
El pipí se empieza a controlar voluntariamente a partir de los 2 años.
Hay niños que lo hacen antes y otros más tarde.
El control del pipí por la noche debe haberse conseguido a los 8 años, y en caso de que no sea así, se recomienda buscar la ayuda de algún profesional, ya sea el pediatra o un psicólogo.
0 a 2 años
Los niños empiezan a poder controlar voluntariamente el pipi y la caca hacia los 2 años. Es habitual entre los 18 meses y los 3 años. El niño va madurando psicológicamente y neurológica y llega un momento en que es consciente de que tiene pipi o caca, es capaz de aguantarse y hacer fuerza voluntariamente con los músculos abdominales para hacer una deposición en el orinal o en el wáter, y de relajar los esfínteres vesicales y a la vez hacer fuerza con la musculatura abdominal y pélvica para hacer pipi. Este es un proceso fisiológico normal, que se da en todos los niños y niñas entre los 18 meses y los 3 años.
A la práctica:
|
3 a 6 años
En estas edades casi todos los niños ya controlan el pipi y la caca de día, pero todavía son bastantes los niños a los que se les escapa el pipi en la cama. Esto es debido a diferentes factores como un tipo de dormir más profundo, una maduración más tardía del control de esfínteres durante el sueño, cierta predisposición hereditaria. Cuando el niño se despierta por la mañana con el pañal seco es mejor ya sacárselo y no volverlo a poner, aunque haya algún fracaso.
Si el niño tiene ya 4 años o más y aún se hace pipi en la cama por la noche es aconsejable sacar ya los pañales, poner absorbentes con una toalla grande bajo la sábana y un protector del colchón, ofrecer confianza y seguridad al niño de que en un momento u otro ya no se hará pipi y conservar la calma y la paciencia.
Si al niño se le escapa el pipi tanto de día como de noche hay que consultar a su pediatra para descartar una infección de orina o alguna otra enfermedad. Si el niño o niña ya controlaba esfínteres y comienza a hacerse pipi en la cama y además hace mucha cantidad de pipi hay que ir al pediatra para descartar el inicio de una diabetes.
Si a un niño de 4 o más años se le escapa la caca (lo que se llama encopresis) es necesario que consulte a su pediatra y al psicólogo infantil ya que frecuentemente este problema va asociado a diversos trastornos psicopatológicos.
A partir de 7 años
A partir de esta edad la mayoría de niños ya controlan del todo sus esfínteres y de noche no se hacen pipi en la cama. Algunos de los que todavía no han conseguido controlar el pis por la noche todavía se les escapa, hasta los 7 u 8 años no es recomendable usar pañales: hay que poner absorbentes con una toalla grande bajo la sábana y un protector del colchón, ofrecer confianza y seguridad al niño de que en un momento u otro ya no se hará pipi y conservar la calma y la paciencia.
A partir de los 8 años si el niño aún se hace pipi en la cama, puede ser aconsejable una exploración psicológica especializada, si su pediatra lo considera indicado o si los padres lo creen conveniente bien por este hecho o porque hay asociados otros problemas de comportamiento, de las emociones, de aprendizaje en la escuela, etc.
Preguntas con respuesta¿Cuando habría que sacar los pañales a un niño?CORRECTO: Ya empieza a darse cuenta que tiene pipi o caca y es capaz de avisar antes de que se le escape. Esto ocurre casi siempre entre los 2 y 3 años de vida a pesar de que algunos niños pueden hacerlo unos meses antes. ¿Cuando habría que sacar los pañales por la noche a un niño?CORRECTO: Habitualmente al tiempo que se le saca de día. Si por la noche se sigue haciendo pipi se puede dejar el pañal solamente por la noche hasta que ya controle y se quite seco. Si a los 4 años todavía se le escapa el pipi por la noche es mejor sacar ya el pañal y poner protectores de la sábana y empapadores. Si al quitarle el pañal al niño todavía se hace a veces pipi o caca encima, ¿qué hay que hacer?CORRECTO: No es necesario volverle a poner el pañal. Mejor darle tiempo y seguridad hasta que pueda hacerlo él solo. Tener paciencia, ya que es normal que haya algunos fracasos al principio. ¿Cuál de esta dos cosas es más importante en la educación de esfínteres de los niños?CORRECTO: Respetar los ritmos madurativos de cada niño. ¿Qué es mejor en la educación de los niños para retirar los pañales?CORRECTO: Hay que ser flexibles, pensar que habrá algunos fracasos. Conseguir controlar los propios esfínteres es un aprendizaje progresivo. El niño necesita siempre el apoyo, la confianza y el refuerzo positivo de los padres. ¿Qué es mejor en la educación para la retirada del pañal?CORRECTO: Explicarle las cosas al niño, hablarle de lo que los padres quieren hacer, como lo quieren hacer y cuando lo harán. Los niños de 2 años entienden más cosas de las que a veces nos parece a los adultos. Hay algunos niños que maduran más tarde en el control del pipí durante la noche y aún se les escapa a los 4 o 5 años. ¿Es necesario que lleven pañal por la noche en estos casos?CORRECTO: Es mejor que ya no lleve pañal. Hay que poner un protector de colchón, empapadores del pipí y transmitirle seguridad y confianza en que en un momento u otro lo conseguirá. ¿Qué truco es útil para enseñar al niño a controlar sus esfínteres?CORRECTO: A partir de los 18 meses algunas veces al día, mejor después de comer, se puede sentar al niño en la orinal o al inodoro, en compañía de los padres, como un juego, sin forzar, para irlo acostumbrando. |
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons