Escrito por el Dr. J. Sabriá (Pediatra)
El hábito de lavarse los dientes después de cada comida principal se puede aprender desde pequeño.
Es importante dar ejemplo ya que si los niños ven que sus padres se lavan los dientes, ellos de una manera natural los querrán imitar.
Los dientes de leche
Los primeros dientes salen entre los 6 meses y al año de vida. Comienza la dentición con los incisivos centrales inferiores e irán saliendo dientes de leche hasta los 3 años, en que ya se tiene toda la dentición temporal (dientes de leche) que consta de 8 incisivos, 4 colmillos y 8 molares. En total son 20 dientes. La dentición temporal no tiene premolares.
Los dientes de leche también pueden sufrir caries. Los odontólogos (dentistas) aconsejan empastar un diente temporal si todavía estará en la boca más de 2 años, es decir, no debe caer de manera fisiológica antes de 2 años (por ejemplo, una niña de 8 años que tiene una caries en un molar de leche es aconsejable empastarlo ya que los molares de leche no caen hasta el 11 a 13 años).
Los dientes definitivos
Entre los 5 y 7 años empiezan a caer los dientes temporales y son sustituidos por los permanentes de un color algo más oscuro. En el lugar de los molares de leche saldrán entre los 10 a 13 años, los premolares definitivos pero antes de eso, cuando el niño tiene 6 a 7 años, saldrán los primeros molares definitivos detrás de los molares de leche. La erupción de estos molares, habitualmente no hace daño y el niño no lo nota. Hay que saber que estos molares definitivos de los 6 a 7 años no tienen repuesto y por tanto, en caso de caries, es importante empastar el diente pronto antes no se deteriore en exceso y sea necesario extraer el diente alterando la dinámica de oclusión de toda la boca y la posición de los dientes.
¿Cómo enseñar a los niños a lavarse los dientes y educar este hábito?
Desde los 3 años los niños deben disponer de su propio cepillo de dientes. Si no se tragan la pasta dental, a partir de los 3 a 4 años ya pueden usar pastas fluoradas infantiles o de adultos. Hay que enseñarles la técnica del lavado de dientes manejando el cepillo de arriba hacia abajo. Actualmente hay cepillos eléctricos, muy eficaces, que pueden utilizar los niños mayores y adolescentes.
Los padres deben ser insistentes y persistentes para que cada día se laven los dientes después de las comidas. Los dientes deben lavarse poco después de haber comido para no dar tiempo a las bacterias de la boca a crecer rápidamente alimentadas con los restos de la comida, y producir ácidos corrosivos que destruyen el esmalte dental y la dentina.
Comer alimentos y bebidas azucaradas entre horas aumenta mucho la posibilidad de tener caries, a la vez que altera la sensación de hambre y favorece la diabetes y la obesidad. Por tanto, es mejor reservar estos alimentos para situaciones excepcionales, como fiestas, cumpleaños, etc.
(A la práctica) Para prevenir la caries dental:
|
Preguntas con respuesta¿Son necesarias las bebidas azucaradas para alimentarse bien?CORRECTO: No son indispensables, mejor reservarlas para fiestas o aniversarios. ¿Hay algún problema para ir picando entre horas?CORRECTO: SÍ, favorece la obesidad, dificulta hacer una dieta equilibrada y provoca caries dental. ¿Por qué es importante cepillarse los dientes a los pocos minutos de cada comida?CORRECTO: Porque eliminan los restos de comida y muchas bacterias de la placa bacteriana antes de que éstas tengan tiempo de destruir el esmalte dental. ¿Es bueno utilizar pastas fluoradas para cepillarse los dientes?CORRECTO: SÍ, el flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental. ¿En qué dirección hay que mover el cepillo de dientes para hacer una limpieza correcta?CORRECTO: De arriba hacia abajo. ¿Por qué hay que empastar un diente cuando tiene caries?CORRECTO: Porque cuando hay caries esta ya no se cura y avanza rápido. Si la caries es pequeña será más fácil y rápido de empastar. ¿Cuándo empiezan a salir los dientes temporales o de leche a los niños?CORRECTO: A partir de los 6 y 12 meses. Los incisivos centrales inferiores son los primeros en salir. ¿Cuándo se completa la dentición temporal o de leche?CORRECTO: A los 3 años todos los niños tienen ya los 20 dientes temporales: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares de leche. ¿A qué edad salen los primeros molares definitivos?CORRECTO: Hacia los 6 a 7 años, detrás de los molares de leche. Es la llamada muela de los 6 años, ya definitiva, importante para mantener en su sitio los otros dientes, hay que empastar bien en caso de caries ya que no es un diente definitivo y por tanto no tiene recambio. |
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons