Escrito por el Dr. J. Sabriá (Pediatra)

El chupete es un instrumento que ayuda al lactante
a tranquilizarse.

Durante los primeros meses todos los niños tienen un potente reflejo de succión, se calman y disfrutan succionando algo, bien sea el pecho, el biberón, su dedo o un objeto con forma de pezón como es el chupete.

No es indispensable utilizar chupete, pero a muchos niños el chupete les ayuda para tranquilizarse. Otros no lo quieren y prefieren su propio dedo, normalmente el pulgar, que chupan con placer durante los primeros años. Es mejor esperar unos días después de nacer para introducir el chupete para no interferir con la lactancia materna. Y es mejor usar solamente un chupete y cuando se deteriore, cambiarlo.

Al año de vida, como más tarde, habría que retirar el chupete de día. Mucho niños todavía usan el chupete para de ir a dormir, pero antes de los 2 años como muy tarde, habría que retirarselo también por la noche.

¿Cómo hago para sacarle el chupete?

Hay que explicarle al niño que se va haciendo mayor, que los niños de su edad ya no lo necesitan. Es bueno que pueda hacer algún tipo de de despido del chupete, dándoselo a alguien como los Reyes Magos ya que le ayudará a desprenderse de él. También es importante no volverle a dar una vez se ha sacado. Cada madre y cada padre encontrará sus palabras y la manera de hacerlo. Lo importante es que los padres hablen a su hijo, le razonen los motivos y le permitan despedirse de su chupete.

Suprimir el chupete en la edad adecuada, al igual que retirar el biberón a partir de 1 año de vida, son medidas sencillas pero importantes para ayudar a los niños a madurar, a hacerse más autónomos.

Preguntas con respuesta

¿Es bueno que un niño de meses use chupete?

CORRECTO: No es indispensable pero habitualmente es útil para ayudarle a calmarse y consolarse.
INCORRECTO: Lo deberían utilizar todos los niños.

¿A partir de qué edad se puede ofrecer el chupete al niño?

CORRECTO: es recomendable que si hace lactancia materna se espere unos días hasta que esté bien instaurada la habilidad de succionar el pezón.
INCORRECTO: Ya desde el nacer.

¿A partir de qué edad es recomendable retirar el chupete?

CORRECTO: Es aconsejable retirarlo de día hacia los 12 meses como muy tarde y por la noche hacia los 2 años.
INCORRECTO: Se puede hacer a cualquier edad.

¿El niño debe disponer del chupete siempre que quiera?

CORRECTO: Mejor que los padres le ofrezcan el chupete solamente cuando ellos crean que le puede ser útil para calmarse y relajarse más fácilmente.
INCORRECTO: Sí, ya que así se calma mejor.

¿Es perjudicial poner miel, azúcares u otras cosas al chupete?

CORRECTO: Sí, ya que puede provocar caries importantes (las llamadas «caries rampantes» que afectan a varios dientes a la vez, sobre todo los incisivos).
INCORRECTO: No hay ningún problema en hacerlo.

¿Cuántos chupetes debe tener un niño?

CORRECTO: Mejor solo uno, no deformado ni envejecido.
INCORRECTO: Los que quiera.

¿Cómo se debe hacer para retirar el chupete ?:

CORRECTO: Hay que explicarle al niño que se va haciendo mayor, que los niños de su edad ya no lo necesitan. Que pueda hacer algún tipo de despido del chupete dándolo a alguien, enterrándolo,… ya que le ayudará a desprenderse de él. No volverle a dar una vez se ha sacado.
INCORRECTO: Se tira sin decirle nada al niño y ya está.

¿Cómo se le debe explicar a un niño que ya no es necesario que use chupete?

CORRECTO: Cada madre y cada padre encontrará sus palabras y la manera de hacerlo. Lo importante es que los padres hablen a su hijo, le razonen los motivos y le permitan despedirse de su chupete.
INCORRECTO: No hay que explicarle nada: es demasiado pequeño y no lo entendería.

¿Hay algún problema para mantener el chupete en un niño de más de 2 años?

CORRECTO: Los niños de 2 años deben ir aprendiendo a calmarse con otros medios más maduros que el de ir succionando un chupete: utilizando las palabras, con el movimiento corporal,… El chupete todo el día también dificulta la instauración del habla al tener como un tapón en la boca todo el día. También aumenta el riesgo de otitis medias al abrirse con demasiada frecuencia la Trompa de Eustaquio, conducto que comunica la nariz con el oído medio y que permite el paso de aire y de secreciones.
INCORRECTO: Seguir utilizando el chupete con más de 2 años no da lugar a ningún problema.