Escrito por Dr. J. Sabrià (Pediatra)

Los accidentes son la primera causa de mortalidad durante la infancia a partir del primer año de vida.

La actuación preventiva es básica para evitar accidentes y sus secuelas.

En caso de intoxicación: Teléfono de información toxicológica las 24 horas del día: SI SE PRODUCE UNA INGESTA ACCIDENTAL DE UN PRODUCTO TÓXICO, LLAME AL 91 562 04 20.

Prevención de accidentes en niños grandes

Hay que seguir educando a los niños en el respeto a las normas de circulación, la utilización correcta de herramientas o productos peligrosos, la práctica segura de los deportes, evitar situaciones de peligro, …

Accidentes en bicicleta

Si van en bicicleta hay que llevar siempre casco, guantes y ropa adecuada. Los adultos también deben hacerlo, para protegerse ellos mismos y al mismo tiempo dar ejemplo.

Quemaduras solares

Tanto si se va a la playa como a la montaña, hay que proteger la piel con ropa, sombrero y cremas solares protectoras factor 30 o superior, y aplicar a menudo.

Ahogamiento

Si el niño aún no sabe nadar es bueno que aprenda pronto. Hay que educarlos en los peligros del mar y las piscinas. Respetar siempre las señales de peligro en las playas.

Accidentes en la calle

Hay que seguir educando en la seguridad vial. Los padres deben dar ejemplo en la conducción de vehículos, el respeto a las señales de tráfico, los semáforos, el uso correcto de los pasos de peatones, etc.

Prevención de accidentes en adolescentes

En estas edades los niños son cada vez más autónomos y deben responsabilizarse cada vez más de su propia seguridad pero siempre con la supervisión, la educación constante y el seguimiento por parte de los padres y otros adultos cuidadores.

Ahogamiento

Si aún no sabe nadar es necesario que aprenda urgentemente. Hay que educarlos en los peligros del mar y las piscinas. Respetar siempre las señales de peligro en las playas.

Accidentes en la calle

En estas edades los niños juegan con monopatines y patinetes, y hay que hacerles conscientes de los peligros de la calle. Respetar siempre las normas de circulación.

Accidentes en bicicleta

Si van en bicicleta hay que llevar siempre casco, guantes y ropa adecuada. Los adultos también deben hacerlo, para protegerse ellos mismos y al mismo tiempo dar ejemplo.

Accidentes durante la práctica deportiva

Todos los que practican deportes hay que hacerles conscientes de la importancia de un buen calentamiento antes de los partidos para evitar lesiones musculares y ligamentosas. También hay que insistir en llevar la ropa y las protecciones adecuadas. Los zapatos a medida y bien atados para evitar caídas y torceduras de pie. Si practican natación hay que protegerse los ojos con gafas de agua. Si practican deportes de nieve hay que utilizar siempre casco y gafas de protección solar.