Celebración del 20 Aniversario de la Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente
El pasado 6 de octubre, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, se celebró en Barcelona el 20 aniversario de la Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente vinculada a la Fundació Orienta.
El acto fue presentado por Antoni Bassas, periodista de dilatada experiencia en los medios de comunicación de Catalunya.
Teresa Ribalta, directora General de Fundació Orienta, y Montserrat Gibert, presidenta del patronato de la institución, abrieron el acto de celebración. La sesión estuvo formada por tres mesas dedicadas a la infancia, la adolescencia y las revistas científicas.
La primera mesa trató sobre vulnerabilidad y desamparo en la infancia: experiencias en América Latina, organizada por Cayetano G. Castrillón (Sevilla) y Lourdes Busquets (Barcelona). Contó con las ponencias de Hilda Botero (Colombia), Carmen Rosa (Perú) y Aline Pinto de Silva (Brasil), que reflexionaron sobre su experiencia clínica y comunitaria con la infancia en sus respectivos países.
Seguidamente, se abordó el adolescente en su mundo y en el mundo, a cargo de dos referentes en la comprensión y asistencia del adolescente, Lourdes Fañanás, de la Universidad de Barcelona, y Asunción Soriano, psicoanalista con amplia experiencia en la asistencia pública con adolescentes en riesgo.
La tercera mesa se centró en una reflexión de la situación actual y de futuro de las revistas especializadas, coordinada por Carles Pérez Testor, de la Universidad Ramon Llull. Allí dialogaron Rosa Jaitin, directora de APSYLIEN (Lyon) y Xavier Costa, jefe de redacción de la Revista.
X Premio de Investigación en Salud Mental Infantil y Juvenil
El Jurado, presidido honoríficamente por la Ilustrísima Señora Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, e integrado por Alfons Icart (Presidente), Ángeles Martos, Cayetano García Castrillón, Alberto Lasa, Jorge Tizón y Rubén Gualtero (Secretario), después de una deliberación en la que tuvo que pronunciarse sobre 15 trabajos presentados y admitidos a concurso, decidió:
En primer lugar, otorgar un ACCÉSIT, dotado con seiscientos euros, patrocinado por la Fundació Orienta en el trabajo titulado: Detección precoz de desviaciones y promoción de las habilidades sociales del lactante con la escala ADBB durante el seguimiento pediátrico, de Nahir Bonifacino, Germán Lezama, María Nauar, Natalia Llaguno y Sandra Simó.
En segundo lugar, el Jurado decidió otorgar un segundo ACCÉSIT, dotado con seiscientos euros, patrocinado por la Fundació Orienta en el trabajo titulado: Análisis de la evolución del consumo de alcohol y cannabis en estudiantes de 12 a 18 años en Eivissa (2018-2022) , de Elena Ribas, Belén Alvite y Carles Pérez-Testor.
Por último, el Jurado decidió otorgar el X PREMIO, patrocinado por el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y dotado con seis mil euros, en el trabajo titulado: El impacto de la pandemia en el desarrollo infantil a los 18 meses de edad, de Marta Gomà, Adriana Oliván, Emma Prims, Josep Ferrer, Maria Martínez, Eulalia Arias y Antonia Llairó.
Para finalizar, entregó el X Premio de Investigación Salud González, concejala de salud del Ayuntamiento de Sant Boi y Rubén Gualtero, antiguo jefe de Redacción de la Revista, premio patrocinado por el Ayuntamiento de Sant Boi.
Cerró el acto el director de la Revista, Alfons Icart.
A todos ellos, muchas felicidades. En el próximo número 43 (abril 2024), encontrarán los trabajos galardonados.