63º Congreso (AEPNYA) Oviedo
Los días 30-31 de mayo y 1 de junio se celebró en Oviedo el 63º Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA) en el Palacio de Exposiciones y Congresos de esta hermosa ciudad, obra faraónica de el arquitecto Santiago Calatrava.
Con el lema «Retos y Oportunidades en la Infancia y la Adolescencia» se han presentado un total de 16 mesas y 13 talleres. En ellos se han dado a conocer estudios y programas asistenciales de los problemas de salud mental más prevalentes en estos momentos como los TEA, trastornos de la conducta, abusos sexuales y maltrato, conductas adictivas, TDAH, el suicidio, etc.
Nuestros compañeros Israel Bobadilla, psiquiatra del Hospital de día de Gavà (Fundació Orienta), Ilenia Gori, psiquiatra del CSMIJ de Hospitalet y Montse Balcells, Psicóloga del CSMIJ de Hospitalet, presentaron el taller Programas ambulatorios intensivos en una red de Salud Mental Infanto Juvenil de Barcelona con los trabajos:
- Eficacia de una terapia grupal breve ambulatoria por intervención inicial en trastornos mentales leves en un CSMIJ (Montse Balcells).
- PASO A PASO: Implementación y resultados del primer año de un Programa de transición y tratamiento intensivo para niños con Trastorno del espectro autista en CSMIJ (Ilenia Gori).
- Implementación de un Programa Ambulatorio de Prevención de Psicosis en Adolescentes con Estados Mentales de Alto Riesgo y Primeros Episodios integrado en CSMIJs y hospitales de día (Israel Bobadilla).
Más allá de las novedades, durante el congreso tuvieron tiempo para reforzar contactos y vínculos con otras instituciones como la UFAM y la Unidad de UnimTEA de la HSJD, Can Ros de Amalgama7 o con antiguos compañeros de trabajo de Israel del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Se han reencontrado también con antiguas compañeras de la Fundació, las psiquiatras Josepa Carreras e Irene Agulló.