25 aniversario de la ACPEAH
(Asociación Catalana de Profesionales de la Educación en el Ámbito Hospitalario)
El pasado 21 de octubre de 2022, se celebró el 25 aniversario de la ACPEAH (Asociación Catalana de Profesionales de la Educación en el Ámbito Hospitalario).
El acto tuvo lugar en los Servicios Centrales del Departamento de Educación de Barcelona, una Jornada con diferentes actividades, una de ellas, la Mesa redonda “La atención educativa al alumnado enfermo u hospitalizado: un derecho, una necesidad, un lujo…” moderada por Jaume Cela, maestro, pedagogo y escritor, donde hubo muchos participantes, uno de ellos fue el sr. Alfons Icart, Psicólogo y psicoanalista por parte de la Fundació Orienta.
La charla se centró en la integración del docente en la dinámica del Hospital de día para adolescentes, en la atención educativa que recibe el niño o adolescente ingresado parcialmente en un Hospital de día de Salud mental y cómo tiene una continuidad educativa con el docente desde el primer momento de ingreso, favoreciendo poder devolver a su centro escolar, una vez dado de alta.
Los participantes explicaron cómo encaja un aula hospitalaria en un hospital de día y qué dificultades se encuentran para mantener el vínculo entre la escuela y la familia, de las dificultades que puede tener un alumno cuando vuelve al aula.
La atención educativa al niño y al adolescente que sufre algún trastorno mental o situación de crisis grave u otras patologías asociadas a la Salud Mental, es un derecho que es necesario garantizar y que pretende favorecer la continuidad educativa, así como ayudar a palo la situación de desventaja en la que se encuentran.
Hablamos de ingreso parcial o diurno o de ingreso total, en función de las necesidades terapéuticas del niño o joven. Éste contará con el apoyo, dentro de un equipo interdisciplinario, de la figura del docente. En ambos casos, y en función de la valoración de sus necesidades y posibilidades, el docente deberá promover una atención que favorece la continuidad escolar y el regreso al centro. Deberá organizarse la atención educativa, desde el primer momento de ingreso, de forma individual o en pequeño grupo, en función de las posibilidades y necesidades que se observen en la valoración. La adaptación y respuesta que el niño o joven pueda dar en esta área será considerada como factor de salud y estabilidad. Por tanto, será necesario que el docente promueva el acercamiento y retorno al centro escolar tan pronto como pueda el alumno. Que el docente sea el nexo entre la comunidad educativa y la familia o tutores legales, que tendrán que ser partícipes en todo el proceso.