CSMIJ Castelldefels
El lunes 17 de octubre estuvieron representados en un stand en la plaza del Ayuntamiento, las entidades de la salud mental comunitaria del municipio: el CSMIJ, el CSMA y el SRC de Castelldefels, así como la asociación Artiment. Se leyó un manifiesto para dar visibilidad a los recursos de salud mental comunitaria. Y fue el punto de partida de la actividad propuesta: Una Marcha Nórdica para la Salud Mental, a la que asistieron cerca de 100 personas. Finalizando su recorrido en la playa de Castelldefels, donde iniciaba una clase de Yoga en la plaza de las Palmeras.
Una jornada llena de salud y hermandad.
CSMIJ l’Hospitalet
El sábado 15 de octubre el CSMIJ l’Hospitalet Nord participó en la Muestra de servicios y entidades de Salud Mental de la ciudad de l’Hospitalet. En el stand del CSMIJ Norte además de dar información sobre el recurso se propusieron dos actividades:
Un mural colaborativo donde poder dejar mensajes, dibujos, etc. para poder colgar en las instalaciones del CSMIJ y un taller de Origami dinamizado por una paciente del CSMIJ, donde las profesionales apoyamos aprendiendo unos días antes, a realizar las diferentes figuras.
Estas actividades tuvieron muy buena acogida, siendo el mural un espacio en el que participaban niños y niñas sobre todo y personas más jóvenes, y el taller de origami un espacio más abierto a la participación de personas de diferentes edades desde niños a personas adultas.
El jueves 20 de octubre se celebró la IV Feria de Entidades en el Campus Bellvitge. La feria estuvo organizada por el alumnado y profesorado de la asignatura de Salud Mental del Grado de Enfermería y contó con la participación de diferentes asociaciones y entidades de Salud Mental, entre ellas CSMIJ Hospitalet Nord, con un stand donde las profesionales del CSMIJ Norte y alumnos voluntarias del Grado de Enfermería, estuvimos atendiendo a alumnos y personas que se interesaban, por el recurso, el funcionamiento y servicios que éste ofrece.
Tanto la Muestra de entidades del sábado como la feria del jueves ayudaron a visibilizar y sensibilizar sobre los diferentes recursos existentes en Salud Mental en el territorio así como poner de manifiesto la necesidad de normalizar la atención y asistencia a los diferentes recursos de salud mental que pretenden mejorar la calidad de vida de las personas vinculadas.
Para conmemorar este día, el Diario de l’Hospitalet publicó un reportaje titulado Malestar emocional, la otra pandemia. En él colabora el Dr. Sebastián d’Agostino, Jefe de Servicio de CSMIJ l’Hospitalet, donde transmite el aumento de Código Riesgo Suicidio en número y gravedad.
Le facilitamos el enlace del Diario de Hospitalet.
Hospital de día para adolescentes Miralta
El sábado 15 de octubre, el Hospital de día para adolescentes de Miralta, participó en la Muestra de entidades y servicios de salud mental de l’Hospitalet que se celebra cada año en conmemoración del día de la salud mental.
El Hospital de día Miralta, en su stand, dio información del recurso a los peatones y les invitó a participar en una actividad interactiva bajo el nombre “El Árbol de la salud mental”. La actividad consistía en colgar en el árbol elaborado por los pacientes del HD, una nota o dibujo de la que representaba para ellos la salud mental.
La participación fue máxima, recibiendo visitas de gente mayor, jóvenes, usuarios de servicios de salud mental, profesionales de diferentes entidades, pacientes, expacientes, familiares…
El lunes 17 de octubre por la tarde, el Hospital de día para adolescentes de Miralta celebró una jornada de puertas abiertas para darse a conocer en el barrio y hacer alianzas con los diferentes recursos de la comunidad.
Durante toda la tarde se dio información del recurso y se realizaron visitas guiadas por las instalaciones. A lo largo del recorrido por las instalaciones del HD, los visitantes pudieron ver diferentes exposiciones de trabajos que los adolescentes han ido realizando en los talleres terapéuticos del HD.
Al final de la jornada de puertas abiertas se llevó a cabo una Mesa Redonda con profesionales del Hospital de Día, expacientes y familias, donde hablaron de su experiencia en relación con el tratamiento en el Hospital de Día.
El miércoles 19 de octubre el HD Miralta celebró una jornada deportiva en el Polideportivo municipal Sant Feliu de l’Hospitalet, donde adolescentes del recurso y profesionales participaron, pudiendo estrechar lazos en un ambiente distendido.
Durante la mañana se realizaron diferentes actividades. Se inició con un torneo de baloncesto en equipos mixtos de adolescentes y profesionales, pudiendo enfrentarse contra todos los equipos. Se continuó con una demostración de kárate por parte de una adolescente, guiada por uno de los profesionales, ambos de nivel avanzado en la disciplina. Se cerró la jornada con un partido de fútbol, también de equipos mixtos.
Las actividades fueron bien valoradas por todos, planteando la posibilidad de poder realizarlo de nuevo en período no lectivas de instituto para aumentar la participación de los adolescentes.
CSMIJ y HD para adolescentes de Gavà
El sábado 22 de octubre la Fundació Orienta participó en la Diada por la Salud Mental en Gavà, con los equipos de CSMIJ y Hospital de Día de Gavà en el Parque de la Torre LLuc.
Las diferentes entidades montaron sus stands visualizando la labor desarrollada en la prevención y atención en el ámbito de la Salud Mental.
En el stand de Fundació Orienta, expusimos los trabajos realizados por las personas atendidas en el Hospital de Día de adolescentes: cuadros de pintura, murales y tazas Kintsugi realizadas con la técnica japonesa de la reparación emocional. También llevamos a cabo la actividad EMOCIO-NAR-TE: dinámica en la que niños y adultos debían escoger una imagen y colgarla en el fieltro junto con una emoción. Tanto la actividad como los trabajos expuestos tuvieron un gran éxito.
También pusimos una urna en la que se podía responder la pregunta: ¿Qué podemos hacer por nuestra salud mental?
Fundació Orienta de Gavà fue una de las paradas de la Marcha Nórdica organizada por el CSMA de Gavà, donde ofrecimos a todas las personas que participaron en la Marcha: una bolsa (con agua, libreta, bolígrafos) y una explicación de la labor que desarrollamos en Fundació Orienta.
Fue un día gozoso y de cohesión de todas las entidades que participamos, en el que pudimos trabajar la rotura del estigma de las personas que son atendidas en algún dispositivo de Salud Mental y visualizar la importancia de cuidar la salud Mental de la población.