VII Congreso Catalán de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia «Transiciones, exclusiones y soledades: desafíos y respuestas»
Los días 28 de mayo, 3, 4 y 11 de junio se celebró en Barcelona la 7ª edición del Congreso Catalán de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia, en formato mixta presencial-telemático. La organización del Congreso estuvo a cargo de la Fundación Congreso Catalán de Salud Mental, con la participación de un amplio colectivo de profesionales e instituciones entre las que se encuentra la Fundació Orienta.
En esta edición se abordó un conjunto diverso de problemáticas bajo el lema Transiciones, Exclusiones, Soledades: Desafíos y Respuestas «, desde una perspectiva multidisciplinaria e intersectorial. Partiendo de la actual crisis sanitaria, económica y social, y su repercusión en la salud mental de la población infanto-juvenil, se ha incidido en las siguientes cuestiones: la soledad de niños, jóvenes y familias durante el confinamiento; la problemática de los niños y jóvenes migrantes y tutelados por la administración; la de los niños afectados por enfermedades minoritarias; la creciente demanda de atención en cuestiones de identidad de género en la infancia y la adolescencia; las experiencias de nuevas oportunidades formativas y el apoyo de las asociaciones de familiares atendidos en la red de salud mental.
El Congreso se abrió con la conferencia inaugural «Construcciones sociales de la adolescencia: límites, formas y contenidos. Una visión prospectiva» a cargo del Dr. Francisco Xavier Altarriba. Posteriormente se dio paso a cuatro mesas de presentación de ponencias con un debate posterior.
Uno de los expertos que participaron en la mesa Soledades fue el Sr. Alfons Icart, director científico de la Fundació Orienta, que presentó la ponencia titulada «Exceso de normas parentales y dificultades de comunicación con los hijos». Por último, en la conferencia de clausura, Josep Ramoneda, periodista, filósofo y escritor, nos habló sobre «Cómo se perfila el futuro en el nuevo escenario de la pandemia?».