• Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Inicio
  • La Fundación
  • Contacto
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet
  • Colabora
  • Acceder
    • Registrarse
    • Editar perfil
  • Español
    • Catalán
    • Inglés
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • 0Carrito de Compra
Fundación Orienta
  • Servicios
  • Información
  • Orienta’t
  • Obra social
  • + Servicios
  • Aula
  • Investiga
  • Publicaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

La lucha contra el estigma

10 alumni UAB que trabajan en el ámbito de la Salud Mental, han publicado un artículo: La lucha contra el estigma en el que ha participado Teresa Ribalta.

Durante la primera ola de Covid-19, más de un 55% de la población catalana ha tenido síntomas relacionados con trastornos mentales. Ponemos en contexto esta problemática hablando de diez alumni UAB que trabajan en temas vinculados a la salud mental, conoceremos sus proyectos, investigaciones o iniciativas emprendedoras, que contribuyen a luchar contra la estigmatización de estas enfermedades.

Según el proyecto PSY-COVID, un estudio internacional de un equipo de 180 investigadores liderado por la UAB, un 40% de la población catalana ha tenido síntomas vinculados a la depresión, un 38% de la ansiedad y un 28,7 % mostraban somatización (otros síntomas asociados con el estrés, dolor de cabeza, problemas gastrointestinales…). Con un factor de riesgo muy asociado a la edad y al género, ya que los jóvenes y las mujeres han sido la población más afectada.

Una de las conclusiones del proyecto es que la gente joven es uno de los grupos de población más afectados por la Covid-19 en términos de salud mental. Teresa Ribalta, psicóloga interna residente UAB ’98, es la directora General de la Fundació Orienta, institución monográfica pública especializada en la atención integral a la salud mental de niños, adolescentes y familias de Cataluña. Actualmente, los trastornos que más se encuentran son depresiones, sintomatología de autolesiones y ideación suicida, trastornos de conducta alimentaria y trastornos del espectro autista.

Teresa comenta “Ahora es cuando está saliendo a relucir las consecuencias en la salud mental derivadas del confinamiento. Los adolescentes deben diferenciarse de los padres y definir su identidad y su autonomía, deben cruzar el puente hacia la vida adulta mediante el grupo adolescente, y toda esta transición se ha visto totalmente amputada”.

Ver el artículo

Entrades recents

  • El impacto del trauma en la trayectoria de vida de los Menores Extranjeros No Acompañados
  • El cuerpo que habla: arteterapia grupal con niños con síndrome de Asperger
  • Duelo y psicosis en niños: cuando también se pierde el sentido de realidad
  • La construcción de nuevos significados en la adolescencia
  • Evaluación de las habilidades cuidadoras de los padres, su estado emocional y el grado de satisfacción con la atención recibida

¿DÓNDE ESTAMOS?

Fundació Orienta
C/ Vidal i Barraquer, 28
08830 SANT BOI DE LLOBREGAT

CONTACTA

Tel. +34 93 635 88 10

orienta@fundacioorienta.com

Servicios

LINKS DE INTERÉS

  • Intranet
  • Trabaja con nosotros
  • CatSalut
  • LAUNIÓ
  • CSC

SÍGUENOS

Web Mèdic Acreditat. Veure més informació
Energia 100% verde

TEXTOS LEGALES

Aviso Legal   ·   Certificado de entidades   ·   Política de privacidad   ·   Ventajas fiscales   ·   Política de devoluciones

© Copyright - Fundació Orienta 2016 - Tots els drets reservats
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Servicios
  • Información
  • Orienta’t
  • Obra social
  • + Servicios
  • Aula
  • Investiga
  • Publicaciones
XERRADES PER LA VISIBILITZACIÓ I SENSIBILITZACIÓ Documental En Portada de RTVE al Hospital de dia de Gavà
Desplazarse hacia arriba
GDPR Cookie Consent
Des de la FUNDACIÓ ORIENTA utilitzem cookies pròpies i de tercers . Pot acceptar totes les cookies clicant al botó “Acceptar” o configurar-les o rebutjar-les clicant el botó “Configurar”.
ConfigurarAcceptar totes les cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR