El miércoles 28 de marzo de 2018, fue publicado en el diario EL PUNT, una entrevista a uno de los Patrones de la Fundació Orienta, IGNASI RIERA, en la que habló de la Salud Mental:
Todo y que leo de la materia, hace años que soy miembro del Patronato de la Fundació Orienta, dedicada a la Salud Mental de niños y de adolescentes. Admiro a los / las profesionales que trabajan y que han entendido que salud también significa «una manera de vivir autónoma, solidaria y gozosa».
Hay tantos elementos, en nuestra sociedad y en nuestro país, que atentan contra la salud mental, en general, y contra niños y adolescentes, en particular!
Demasiadas familias viven entre angustias y agonías cotidianas, crónicas, que empañan la pretendida normalidad de una supervivencia digna.
Además, un alto porcentaje de los mensajes que esparcen, y esparcimos, dichos dirigentes, políticos y generadores de opinión, hacen que tiemble la espalda del lobo.
Las malas prácticas y la fábrica permanente de tensiones, que apoyan a menudo en estados de miserias encadenadas o de quien quiere hacer negocios sucios con las desgracias de los sectores más frágiles de nuestro cuerpo social, hacen tan difícil el trabajo de los que quieren poner remedio, si no definitivo, sí para paliar sus efectos, que vierten demasiadas personas a un desazón crónico.
Admiro este trabajo de profesionales que se dejan la piel y que no paran, como he podido comprobar ya desde hace muchos años, de ensayar nuevos caminos terapéuticos, para trabajar en equipo, para debatirlos. Y eso que saben que en muchos casos no se saldrán y deberán reciclar el fracaso para volver, con sensatez, con fuerza, con humildad de gente sabia.
Cada vez que vuelvo de una reunión del Patronato de Orienta, me siento llamado a pedir que esta manera de hacer sea la que se nos encomiende al resto de los que vivimos en un país que tiende hacia el bienestar gradual de los que vivimos.