En @CTXT, el 29 de abril fue publicada una entrevista de nuestra compañera Eulalia Anglada, Psiquiatra infantil y Terapeuta familiar del Hospital de día para adolescentes de Gavà (Fundació Orienta).
Habló de las vertientes más ásperas de esta crisis viral inédita para los ciudadanos y los especialistas. Comenta de qué manera puede afectar esta crisis a los niños y adolescentes.
Sin embargo, de las cosas que más le preocupan en este momento es el posible aumento de las situaciones de maltrato intrafamiliar. Los padres con pocos recursos pueden reaccionar de manera violenta ante el lloro de un bebé o una crisis de ansiedad de su hijo/a y el efecto es increíblemente nocivo. Sabemos que el maltrato es un factor de riesgo directo con el trastorno mental y por este motivo tenemos que detectar los casos de mayor vulnerabilidad.