Constituida la Mesa de la Salud Mental de Castelldefels
El pasado jueves 17 de noviembre se presentó y constituyó oficialmente la Mesa de Salud Mental en la Biblioteca Ramon Fernández Jurado de Castelldefels. Un espacio de reflexión, intercambio de recursos y trabajo colaborativo para promocionar la atención integral de la salud mental en el territorio.
El objetivo principal de la Mesa de Salud Mental de Castelldefels es trabajar para la promoción y mejora de la salud mental del territorio en 3 ejes estratégicos que guían sus acciones y que es dividir en: Conocimiento y red, Educación y sensibilización y Promoción de políticas.
La responsabilidad de la promoción y la atención a la salud debe ser compartida entre los individuos, los grupos comunitarios, los profesionales de la salud, las instituciones de servicios de salud y los gobiernos. Todos deben trabajar juntos hacia una atención que contribuye a preservar la salud.
Contó con la participación, entre otros, de la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda (PSC), concejala de Salud, Lourdes Armengol (ERC), directora del Pacto Nacional de Salud Mental de la Generalidad de Cataluña, Magda Casamitjana, y representantes de los profesionales y las asociaciones del ámbito de la salud de Castelldefels, de la Fundació Orienta estuvo presente Noelia Reyes, jefe de servicio y Psicóloga clínica del CSMIJ de Castelldefels.
En este contexto celebramos la constitución de la Mesa de Salud Mental como punto de encuentro de todos los agentes relacionados con este ámbito, con el acompañamiento de la Federación de Salud Mental de Catalunya.
Otro objetivo muy importante es la educación, la sensibilización y la lucha contra la estigmatización. No debemos estigmatizar los trastornos mentales como signo de debilidad de las personas que las padecen.
Esta Mesa que, junto con las cuarenta que está en marcha en el resto del país, debe formar parte de una estrategia común, de un trabajo en red que permita establecer espacios de coordinación e intercambio de conocimiento para facilitar la toma de decisiones de forma transversal y para que las personas afectadas puedan vivir mejor.