El 12 de junio fue publicado un artículo en la Vanguardia donde el Clúster Salut Mental Catalunya nos advierte sobre la falta de formación, de recursos y de coordinación que dificultan la detección precoz de los trastornos mentales.
El Clúster de Salut Mental de Catalunya está formado por empresas, administraciones y centros del sector sanitario y educativo con el objetivo de unir esfuerzos para promover la formación y la investigación en este ámbito.
Nos informa también de la probabilidad de padecer un problema de salud mental en la población infantil y adolescente. Y asegura que «entre el 50 % y el 60 % de adultos con un trastorno mental habían recibido un diagnóstico de salud mental antes de los 15 años, datos que ponen en evidencia “la importancia de la intervención precoz y personalizada en niños y adolescentes».
La directora general adjunta de la Fundació Orienta, Teresa Ribalta, ha explicado que los Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicológica (EAP) del Departamento de Enseñanza, profesionales de la salud mental, la comunidad educativa, los alumnos y sus familias «son agentes muy importantes para detectar precozmente la sintomatología de problemas de salud mental en niños o adolescentes».
Los trastornos mentales están asociados a dificultades en el desarrollo emocional y cognitivo y se relacionan con el bajo rendimiento escolar, las relaciones sociales poco satisfactorias, el uso de sustancias tóxicas, el uso abusivo de nuevas tecnologías, las conductas autolesivas y los estilos de vida inestables e insatisfactorios.
«En la edad infantil hay una prevalencia de los trastornos de ansiedad, afectivos y adaptativos», ha explicado Teresa Ribalta y ha añadido que «el TDHA ha sido también un diagnóstico prevalente pero sobrediagnosticado». También ha señalado que, «aunque se está avanzando mucho en su detección precoz, los diagnósticos del espectro autista han aumentado mucho».
El Catsalut, en el marco de su Plan Director de Salud Mental y Adicciones, tiene como primera línea estratégica del Plan 2017-2020 la promoción de la salud mental y la prevención.