«Hay más de cinco millones de casos de abuso sexual infantil al año en México»
Beatriz Berenguer, psicóloga clínica y coordinadora del CSMIJ del Prat (Fundació Orienta) fue entrevistada el pasado 30 de abril de 2021 por Jennifer Juárez, periodista del Quinto Poder (México).
En este artículo nos explica la importancia de hacer conocer al niño la oportunidad y posibilidad de explicar sus inquietudes ante cualquier situación de violencia sexual, no sólo a sus padres, sino a terceras personas, tíos, primos, profesores…
Es esencial saber que en el caso de detectar un posible caso de abuso, el niño necesitará la protección de la familia, ya que esta situación puede tener consecuencias a largo plazo, nos explica Beatriz Berenguer.
Nuestra compañera de la Fundació Orienta remarca la importancia de poder escuchar todo lo que el menor quiere decir sin interrumpirlo, saber mantener la calma, no actuar desde la angustia y el miedo; facilitando que el niño se sienta escuchado y acompañado. Al finalizar su explicación agradecer haberlo contado para poder buscar una posible solución. Nos hace saber que una vía de resolución podría ser llevarlo al pediatra, donde nos ayudará a iniciar de forma segura este duro proceso.
Las personas que han sufrido violencia sexual en su niñez o adolescencia tienen mayor riesgo de desarrollar problemas psicológicos que el resto de la población.
Algunos de estos daños pueden ser la depresión, ansiedad, dificultad para relacionarse con los demás, menos autoestima, sentimientos de culpa, etc.