Descripción
Autor: Rubén D. Gualtero P.
En las últimas dos décadas, se ha producido un avance significativo de la participación femenina en el mercado de trabajo. Paradójicamente, las mujeres trabajadoras son las que resultan especialmente penalizadas por las exigencias de la “nueva economía”. Para intentar comprender la complejidad de estas transformaciones globales, en el artículo trataremos sobre a) la sacralización del empleo, b) el “tiempo residual” o lo que queda de la jornada para la vida doméstica y personal y c) del desgaste emocional de las madres solitarias, consecuencia del esfuerzo por sobrellevar las exigencias del trabajo remunerado y el trabajo de cuidar unas familias cuya cotidianidad implica enfrentarse a múltiples tareas. Por último, se proponen diversas alternativas que, no por menos conocidas, conviene insistir en ellas. Palabras clave: globalización, madres trabajadoras, conciliación familiar, neoliberalismo, desgaste ocupacional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.