Descripción
Autor: Laia Marques-Feixa i Lourdes Fañanás Saura
Las consecuencias neurobiológicas del maltrato infantil y su impacto en la funcionalidad del eje Hipotálamo-Hipofisario-Adrenal (HHA). Este artículo pretende revisar algunos de los mecanismos neurobiológicos afectados por el maltrato infantil, poniendo especial énfasis en la función del eje HHA, el principal mecanismo de regulación del estrés en humanos. Este eje HHA parece estar desregulado en aquellas personas que han sufrido maltrato infantil, mostrándose hiporeactivo frente situaciones de estrés psicosocial medidas mediante el Trier Social Stress Test (TSST). Todas estas alteraciones podrían estar asociadas a cambios epigenéticos que modifican la expresión génica de algunos genes de interés implicados en la regulación del eje HHA, como el gen del receptor de glucocorticoides (NR3C1). Además, se discute la gran relevancia que tienen algunos aspectos como los periodos evolutivos de exposición al maltrato, tiempo de exposición a este, la coexistencia de diferentes tipos de maltrato, la severidad o el sexo del sujeto. Palabras clave: maltrato infantil, neurobiología, eje HHA, TSST, epigenética.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.